Advertencia ⚠️

Advertencia ⚠️

miércoles, 3 de enero de 2024

320_ entiendo

Lo importante no es si existe Dios y si Jesús era hijo de Dios, con sus parábolas, lo importante es el mensaje. Simplemente eso.

Nota explicativa: quiero evitar por "problemático", lo de él no existió ni Jesús y ni existe Dios, luego No vale lo que quieran decir, o Sí, porque lo dijo Jesús hijo de Dios, entonces el que no cree hay que "convertirlo". Pero esas parábolas y algunas reacciones, se pueden interpretar como filosofía de vida, protegió a una prostituta, luego qué dijo, quién no cometió errores, o  fue siempre justo, ¿con qué derecho la apedreais?... quién tiene derecho a apedrear, quién tiene esa potestad y tan justo se creé que es y fue, no, nadie tiene esa potestad. Y parábolas como la de los jornaleros a uno le dió x, a otra y, a otro z... tú Aceptaste por Ésto, y me dices que el otro tiene y le di más por menos... puede interpretarse, no mires tanto lo que tiene el ajeno, tú ¿estás bien, aceptas tu situación?, vale pero aquel tiene más y trabajó menos, amigo ¿estás feliz con lo tuyo?, no te importe lo del otro, sobre todo si es que le di más dinero material por menos que te di a ti, ¿injusto?, pero tú aceptaste tu situación, tú me dijiste que sí, y contento, no envidieses a otro, se lo merezca o no. O la de las semillas en el terreno una cayó... puede interpretarse como cada uno nace de un modo, y unas circunstancias, o influencias de las circunstancias, o "las compañías buenas, creces mejor, júntate a gente buena, que creció con buenos valores y rodeado de ellos, darás buenos frutos". O no mires la paja en el ojo ajeno que te impide ver la viga que tienes en el tuyo, ahí poco hay que explicar, no critiques a maldad, ni hables mal del ajeno, normalmente solemos ver con buenos ojos nuestras virtudes y criticar fácilmente los defectos de otros, yo lo interpreto así, y habrá más interpretaciones, es fácil criticar muchas cosas de los demás, y más difícil vernos a nosotros.  Quiero decir que a parte de lo Divino, si existió, no existió, existe Dios y Jesús su hijo para traernos un mensaje, da igual, hay algo escrito, podemos sacar algo filosófico, o una filosofía de vida, o ideas, etc. estaremos a favor en todo o no. El mensaje, como obra escrita e ideas que transmite (para no confundir sacar lo divino, y/o existencia), o es Biblia Sagrada si queréis creerla y no sacar nada. Pero para todos, qué transmiten esos textos en sí mismos, sean divinos o no, o lo que se desee pensar, para interpretar, ¿una filosofía?, ¿que se convirtió en dogmática porque no era hijo de Dios ni existió? depende si eres creyente o no, o para el creyente y no, considero que su mensaje es lo importante, porque es lo que Dios quiere para nosotros, o del modo que pensemos, porque es bueno ésto y está otra idea de esta u otra parábola, yo la comparto, tiene razón, etc., Y lo que podemos interpretar por su "vida y hechos y palabras" que es una buena filosofía de vida, o buena "novela", como queráis, o no porque es la Biblia y es todo mentira, o sí porque es la Sagrada Biblia, y ésto es lo que tenemos que hacer, para ir al Cielo, o afirmamos y decidimos hacer con ciertos hechos, muchas o pocas cosas  de lo que está en "la novela", pues es bueno. Leer, opinar, mucho más frondosos para mi, los Evangelios, Divinos o No. A eso me refiero con lo de que el mensaje es lo importante. Qué transmite, y ¿qué compartes de lo que dice?, y ¿cómo son tus actos...? O tus pensamientos y hechos, ¿consecuentes?, y si queremos seguir "esa filosofía", pero con unos límites. No, no lo importante es si existe o no, lo importante es el mensaje de cómo vivir. Unos textos nos dicen y proponen una forma de vivir, si es mensaje Divino o No... para cada uno. Y si piensas que es Divino, pues para adelante, realmente lo crees y deseas, y eso debe ser respetado, siempre. Pero creo que caben más ojos para interpretar lo mismo o no, y decidir seguir o no. Por mi parte yo ya no me meto en las creencias o pensamientos, pero han de ser respetados ambos. Si crees, celebrarás sus fiestas en su honra y con devoción, y si no crees, no has de rechazar el mensaje o al menos por eso solo, o si eres agnóstico, lo que veas, como cada cúmulo de gente afín, "sociedades, modos de vida por ésto u lo otro, culturas, buenas tradiciones con mensajes, tradiciones religiosas o no, etc.". Si es Divino o no, no tienen por qué rechazarse muchas parábolas, etc. El mensaje, no debe separar, yo creo es Divino y lo sigo, o yo no creo, rechazo todo lo que dice. También hechos como, no había pan para todos e hizo un milagro y dos panes convirtió en mil y cuatro peces en dos mil, ¿qué persona o personaje, protagonista, etc.? hace algo así, comparte, y sino trata de dar de comer a todos y reparte, porque no llega para comer para todos.

Hijo de Dios o no, vale la pena interpretar los Evangelios o "Novela Filosófica". Hay un mensaje claro, sea Divino o no, y a mi ese mensaje me parece increíble. Finalizo: caminó sobre las aguas y creí en lo que decía y por lo que "luchaba", sí, en su mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario