Advertencia ⚠️

Advertencia ⚠️

miércoles, 12 de noviembre de 2025

653_ siempre en vano

 Algunos dicen que este mundo es perfecto, otros dicen que el humano es imperfecto, no sé mucho del mundo, no sé mucho de los demás, me gustaría ser feliz, humanista y cerrar los ojos y hacer críticas solo positivas, pero me di cuenta que si quería un conformismo optimista hacia un futuro que es fácil saber que cada vez se complica más. Si me invento una quimera para ser feliz, individualmente, y me socializo simplemente para satisfacer mis necesidades de socializar, sin buscar más ni nada fuera de mí, caigo en un humano más, de los que se repiten en cromos y cromos y cromos, estatura, edad, dirección, un perfil, y absolutamente nada sobre mí, pensaba que podía dudar de Dios o unos dioses o como se le quiera llamar, pero si alguna moral tuviesen creo que ya hubiéramos desaparecido del mundo, pues me conciencio en no juzgarlos, un día llegó un momento en mi vida que nada tenía significado, y en consecuencia en poco tiempo todo tuvo significado, cayendo otra vez en el vacío de las palabras y del pensamiento, siendo incapaz como todos, de cambiar nada, una frustración que se lleva bastante bien, pues lo he pasado muy mal, pensaba siempre en esa media naranja, en ella que aparecería, y que entonces todo sería perfecto, pero me di cuenta que en los momentos malos de verdad es donde están los amigos, el amor, y quizá esa dama que quiero conocer, en el fondo tenía razón Albert Camus, cuando en su discurso del Nobel dijo que quizá la misión de los humanos en aquella época y trasladándola a lo coetaneo pues no cambió nada significativo, sea salvarnos, no hacer una gran hazaña, quizás eso de buscar las grandes hazañas en la humanidad, nos pierde y nos separa, y quizá como lo expresó él, quizá nuestra tarea sea no una gran hazaña sino simplemente perdurar, en un mundo lleno de destrucciones, engaños, egoísmos, egocentrismos, narcisismos, y muchas palabras que no me gustaría conocer, y a lo mejor me digan a mí, que simplemente escribiendo lo único que hago es entretener toda esta  destrucción, toda esta barbarie, claro que es verdad que todo tiene distintos puntos de vista, pero vuelva el discurso de Albert Camus cuando recibió el Nobel, hizo una cita de Nietzsche, pero quizás sea una ilusión o un aliento a cambiar más que algo real, era algo así como diciendo a mi manera que no será nunca el opresor, sino del creador y del obrero de donde emane el poder, pero lo veo un poco iluso, o como un intento de darnos aliento, pues para mí el que manda claramente en este mundo es el opresor y siempre fue así, necesitamos gente que cambie este mundo, pero en la colectividad somos tan tan torpes, que nos gusta que nuestro equipo marque goles, y cuando va marcando muchos y muchos goles van ganando dinero y dinero y dinero, sucedáneos nada más que sucedáneos, tanto nos gusta ganar, pero sobre todo lo que más miedo me da es la capacidad de idolatrar del humano, pues está delegando su modo de pensar, seguramente a un opresor, o si quieres verlo de otra manera en un cordero vestido de opresor, mantengo una vida anodina y bohemia, en disputa con lo normal, las etiquetas, lo que se debe hacer, lo que es bueno, lo que es malo, y miro por la ventana, veo cien mil coches y simplemente mil cumplen las expectativas sociales que están bien definidas o quizá que están muy inculcadas en todo el mundo pero que en realidad casi nadie cumple, y para darme cuenta de que casi nadie las cumple y que cada uno tiene sus cosas y sus problemas, y que nada es ideal, el estudiar, el casarse, tener trabajo, hijos, etc. Es la peor etiqueta que nos pudieron poner socialmente, pues choca con la realidad y no he de decir que es verdad que esas personas son premiadas más o menos, quizá mejor dicho menos que más, tenemos que aprender a hacer algo insensato, aunque sea para el no obedecer a los que mandan, un principio para poder pensar y hacer, somos seres sociales claro que sí, pero ante opiniones distintas, nos peleamos, discutimos, alzamos la voz, no escuchamos, no intenten pensar que soy como algunos filósofos pesimistas y angustiados de la vida, yo trato de mantener la mía feliz teniendo en cuenta el realismo, la realidad, y una idea que me ayuda a definirme, aunque sé que no es verdad, huyendo de tantas comparaciones, discusiones, análisis, contradicciones sobre la moral, intento ser más simple, y utilizo una idea aunque no sea real me ayuda, definiendo mi persona como un pragmático positivo, y sacando así la moral de por medio, pues creo que la moral y hablar de la moral trae más injusticias que justicias, malditos los que se toman la justicia por su mano, malditos los que tienen sed de venganza, malditos todos los que contaminan este mundo, puedo seguir escribiendo pero no tengo ganas, esto no es más que palabras que se lleva el viento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario