Querida sobrina has de saber que el tema de la moral, lo que es bueno y lo que es malo la gente que es mala, la gente que es buena es esos temas, ocupan toda la humanidad abarcando filósofos, poetas, etcétera, etcétera, etcétera. Gente que dedicó su vida a explicar esas cosas, y llegó a conclusiones muy distintas, pero nunca sabremos la verdad aunque también es verdad que la verdad, y tener por bandera la verdad, es también un tema de filosofía, por ejemplo, otro tema, es la moral tratada por filosofos, y hasta cuadros y pintores, ya oirías hablar del Grito de Much, y como expresa el horror por poner un ejemplo, otro pintor y otro gran pintor mejor dicho, lo pensaría de otra forma, otra tal, y otro tema: la moral, lo que es bueno, lo que es malo y más aún profundo, quién es bueno y quién es malo, muy difícil de saber, incluso para cuestionarse a sí mismo uno algunas veces, pero para mejorar, no para hundirse o coger un camino equivocado, la Religión trata a mi parecer de una forma buena, o una forma de comportarse correcta donde cabe más gente y no excluye, o no debería, pero es humana, o interpretada humanamente, y tiene sus fallos a mi parecer también, como todos los humanos, con ello no trato de explicar a una persona mala, yo quiero pensar, o para mí me sirve pensar, que es malo o mala porque no tuvo oportunidad de ver otra cosa, me gusta pensar así, y me siento más tranquilo así pensando que la gente mala no tuvo opción de ser o ver otra cosa, mismo un pragmatismo optimista por decir de otra forma, lo bueno que es ser bueno, no sumiso, que es diferente... Haber, todo ésto es un divagar, sea uno religioso, o Teología o Filosofía sin más, nos gusta verlo así sea uno pensador, o creador, pueblo u opresor, más sincero, más manipulable, más sumiso, más paciente, más sincero, más honrado... hay muchos yos, pero en el fondo hay una esencia que mueve todo lo nuestro, nosotros mismos, tú y yo, otras circunstancias y tú y mis circunstancias y yo por decirlo de otra forma, pero en mi opinión los valores que más llenan a las personas sin más, y más alto llegan como personas, no son precisamente la maldad, pero sí es verdad que la maldad o mejor dicho la moral, la maldad es solo una parte, la maldad es tratada por muchos y muchos pensadores y no todos llegan a un acuerdo, así es la filosofía o así me dijeron, nada es verdad o más bien dicho cada uno puede coger las premisas que quiera, siempre que argumente, la argumentación es en la que nos basamos lógicamente, para discernir las cosas entre ellas, puede ser la moral aunque ahora hay de todo, hasta filosofía contemporánea, continental y analítica con ésto quiero decir, para enrevesar más y que lo entiendas cuándo lo entiendas, que nunca por mucho que pensemos podremos saber la verdad, o ponernos mejor dicho todos de acuerdo, habrá argumentos de todo tipo igual que en un mismo juicio, la justicia, también es tratada por grandes pensadores, poetas ,a mí no me gusta el vocablo filósofo, prefiero poeta o creador o pensador, pero aunque intentemos meternos en la mente de un asesino, creo que yo no lo podría entenderlo, porque yo no soy así y según mis cánones y pensamientos, y según mis valores y por lo que me rijo para hacer y ejecutar mi realidad, no cabe nunca el asesinato, con ello quiero decir que ni la venganza de asesinar a quien asesinó, es válida para mí, pero también existe la pena de muerte, para mí no es válida, pues por una idea mía de la que yo estoy muy seguro, estoy quitando una vida, y ninguna vida para mí, vale más que ninguna idea, por justa o injusta que sea, eso es algo que pienso yo, luego matar no está bien, ninguna idea vale más que ninguna vida, por justa o injusta que sea por eso en mis cánones no entra asesinar, pues estaría poniendo una idea mía por encima de una vida lo cual es muy peligroso, tampoco sabría como juzgar a alguien que es un asesino, o cometió un asesinato, o pone una idea o por venganza o por lo malo, o por lo que sea, pone esa idea por encima de una persona, no quiero ni saber sus argumentos, más bien sería intentar encauzarlo hacia otro camino, y algunas veces hay luchas que son imposibles, pero que siempre debemos librar, o si no sí que sería la perdición, pero gracias a ellas seguimos luchando y luchando, pensando y pensando, si llegásemos a la verdad, piensa, ya no pensaríamos más, tenemos que seguir pensando, somos así, y hay que decir que hay cosas que son porque sí, nada más, sin más explicación, el porque sí, a mí me cuesta mucho, pero algunas cosas son así porque sí, por qué tenemos dos piernas, por qué andamos hacia adelante, ya no te preguntas eso, pero quizá si es justo una condena perpetua, en algunos libros tienen defendido incluso una condena perpetua, pero para nada había asesinado o había sido más bien, un asesinato desafortunado, donde el escritor nos hace pensar, esa es su mayor capacidad, en un libro por ejemplo, "el extranjero", ¿es justo el final o somos realmente en el fondo así? tan cínicamente iguales, tratando incluso a los humanistas de demasiado positivos, creía que la función del humano no era llegar a un gran imperio, sino salvar el mundo, solo eso, que no nos destruyamos, mucho más mayor labor, de Albert Camus, de bandera la verdad, allá escucharás si te gustan esas cosas cuando recibió el Premio Nobel, y dio sus agradecimientos, un discurso que a mí me encanta, a pesar de que Luther King hizo el mejor discurso que cualquier persona pudo haber dicho en la historia, son referentes de cada uno como un mismo deportista puede serlo, y muchos comparten esa idea, hay que ser buenos no tontos, me gusta mezclar estas cosas por el medio, hay que saber enfrentarse a la adversidades y los caminos fáciles no suelen ser los mejores, a ésto no tengo más que decir, porque sí, en esta imaginación de explicación ficticia imaginaria, donde me recreo hablando con el móvil llego a decir que si es justa la condena perpetua o no, no está en nuestra mano, perpetua también podría ser discutible, y pensar que decir perpetua sería creer que nunca podría reinsertarse a la sociedad, ahora te preguntas por eso, como antes te preguntabas y yo me pregunté, por qué andábamos o teníamos dos manos, y aprendemos de nuestros padres, además de tener nuestras propias opiniones, y poco a poco hacernos como persona, si quieres mí opinión más justo para mí es un perro, que un asesino, va a contra la naturaleza misma del humano, la vida ajena por una idea, quiero pensar que justa para él, pero no me voy a meter en su cabeza, pero lo cual es condenable, no sé cuál es la condena perfecta, pero sí no merece un premio, en eso estaremos de acuerdo, después la forma de condenarlo o castigarlo, por decirlo muy vulgarmente, yo qué sé, estamos en ésta parte de la historia que nos tocó vivir, en 1800 a los locos le hacían la lobotomía, ahora le dan psicofármacos, ahora se distingue entre demencia consciente y demencia inconsciente, pero sabes que por muy loco que está una persona tiene moral, vamos avanzando, yo quiero pensar que para bien, con fallos y aciertos pero termino ésto con una frase de un gran escritor, sí escritor es una buena palabra: caminante no hay camino se hace camino al andar, la comprenderás estoy seguro. Bueno es una manera de entretenerme, dar una explicación que no di, y quise hacerla enrevesada y a mí modo, nada más, para que se entienda pensando un poquito más, cosa que valoro mucho, siempre para mejorar. Cada uno es artífice de sus propias palabras, y tú buscarás las tuyas, no tengo duda. Cómo no!!.
Nota: aún en una gran imaginación de la que estoy aprendiendo, y cada vez quiero hacer más pequeña, y ser más objetivo y realista, y menos soñador, vamos estereotipos de la vida, aun admitiendo una gran imaginación, reitero que me gusta escribir de este modo, he de decir que estoy aprendiendo algo, una capacidad, que me encanta en la imaginación más que en la realidad, y el saber hacer que ya debería ya saber, la capacidad de convertir lo negativo en algo positivo, como que tener un gran carácter no es malo, solo es más difícil de encauzar, pero que si se encauza bien, será una gran virtud, tarea más difícil que fácil, muy fácilmente engañosa, la interpretación de lo supuestamente malo, pero sin soñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario