Sí lo dije alguna vez, científicamente podríamos decir que no existe ni se puede cambiar, como algo que ya sucedió, si tiro una moneda, y cae cara, yo no puedo modificar lo sucedido, ¿estamos todos de acuerdo?. Pero sin embargo "mirar a lo sucedido imperturbable por el tiempo" puede darnos "un aprendizaje histórico, y personal", o "traumas en el presente, por lo sucedido". Luego, a pesar de ser imperturbable "por el paso del tiempo" diré que la contemporaneidad, sería la única verdad individual "que muere a cada segundo", pero un "trauma" no se cura "en un segundo", un Juicio "ha de ser investigado", etc. Así el pasado como el pasado influye al presente para construir un futuro.
Nota: disculpen que maneje mis propias palabras a mi gusto. Creo que esta nota, es una "verdad asimilada". Pero si tú mismo quieres ejercer tu propio "derecho al olvido". Está en tus manos ;)
Cada uno es dueño de sí, o así lo pienso yo. Mi único dueño de mi, soy yo. Y quién desee compartirlo y aplicarlo, "nunca permitas que sean dueño de ti" "o no serás tú, y a la intemperie de los demás, estarás, incluso en el pensamiento" ;)
Ah! ¿La contemporaneidad?, interpétenlo como un devenir constante, "y difícil de pillar" ¡Quizá sea mejor así! ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario