Lo vi en una película sobre el fotógrafo Eugene Smith, película Minamata, un caso basado en hechos reales, que decía que se estaba contaminando un pueblo con residuos de una industria, y la gente sufría enfermedades por esa contaminación, hubo un momento de la película donde se cuestionó algo, el fotógrafo que iba "a llevar el caso" tuvo un dilema, digamos así, la empresa daba de comer a mucha gente, millones y millones, así para entendernos, a precio de una parte pequeña, prácticamente invisible, pero en mí opinión, aunque dudé... hay muchas formas de ser un asesino consciente, quizá ese Director de la empresa lo justificaba así, pero pensé y opino, que si esa parte pequeña, casi invisible, pero muy visible en la película, se trata de gente humana, no hay trato, es como si me dicen, mata a 100 personas, para alimentar a un billón o más, yo por mi parte, no asesino, no haría trato. Es una contradicción que no asumiría, una trampa, una justificación vacía, así se justifican muchas injusticias que fomentan destrucción, por mucho que quieran disfrazarse. El Director de aquella Industria, lo considero como a un asesino. La cuestión es que, la pobreza aunque quieran hacerla invisible, que lo hacen muy bien, no lo es, es más, cubre la mayoría del planeta en la realidad. Hay muchas formas de asesinar, una es dejar sin alimentos y agua, siquiera.
Existe una Lucha Colectiva, que es una Utopía, y por ello algunos dicen y se excusan, las cosas funcionan así y punto. Pero yo no opino igual, las cosas no funcionan así, podrían ser así ahora, y distinto a 1300 d.c. eso sí. Pero personalmente no lo interpreto como utopía, más bien como una lucha interminable, que se debe librar siempre y siempre, y en y para todos los tiempos, sin lograr erradicar la pobreza, sin lograr ganar, pero por lo menos, ir a mejor, y fomentar la realidad de que la pobreza no se erradicará, pero que si no luchamos, estamos perdidos y fomentamos un futuro peor, debemos librar esa batalla siempre, estando atentos, y sin bajar los brazos, para que haya un tiempo mejor, y un futuro mejor, aunque no se llegue a la utopía, pero sino estamos atentos, si nos rendimos o conformamos, ¿qué cabe esperar?. Sé bien a lo que me afano.
Nota: tenemos también un paraíso en medio del universo, nuestro hogar, no podemos dejar de cuidarlo, es más, si no lo hacemos, nos destruirá, y eso no es ni broma ni utopía. Hay muchas Luchas Justas. Fomentemos y Luchemos por lo Justo. Aquí, en nuestro hogar, un paraíso que estamos destrozando, y sin bromear, que sin duda nos destrozará a todo humano, si no lo cuidamos, ésto, sí es y funciona así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario