Advertencia ⚠️

Advertencia ⚠️

lunes, 4 de diciembre de 2023

299_ a palabrería fácil palabrería fácil, valga la redundancia, para decir chorradas favoritas digo yo una más arbitraria, y si hay cosas que en otros países está comprobado que funcionan sin favoritismos, copiarlas


Y los jueces que se dediquen a interpretar la ley, yo soy del CGPJ y me pongo en huelga. Que no se metan en política. No politizar más el Poder Judicial. Oposición o Concurso Oposición y punto, con requisitos para presentarse. Ala más arbitrario no es posible.

Lo más honrado, yo pertenezco al CGPJ y presiono, me pongo en huelga y si no puedo dimito, y que me llamen lo que quieran, hasta que lo solucionen. Que son cinco años sin renovar, no que desde que llevan ahí. 

Que los Jueces elijan a los Jueces y hablamos al mismo tiempo, esto es una risa, vamos, primero cambiamos la Constitución y después hablamos de cambiar la Constitución. Esto es un circo.

Al Consejo General del Poder Judicial le corresponder velar por el correcto desempeño de las funciones que la Constitución y las leyes asignan al Poder Judicial. En suma, velar para que los Jueces y Magistrados dispongan de todos los medios necesarios para el adecuado ejercicio de su función jurisdiccional.

    El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial es la primera autoridad judicial de la Nación y ostenta la representación del Poder Judicial y del órgano de gobierno del mismo, correspondiéndole el tratamiento y los honores inherentes a tal condición (Artículo 585 LOPJ). El Tribunal Supremo (TS) es un órgano jurisdiccional único que tiene competencia en toda España. Es el tribunal superior en cualquier orden (civil, penal, contencioso-administrativo y social), a excepción de las garantías y derechos constitucionales sobre los que vela el Tribunal Constitucional (que es independiente).

Tribunales superiores: son aquellos que, en la respectiva organización judicial, ocupan el grado superior. El Tribunal Supremo se compone de su presidente, de los presidentes de sala y los magistrados que determine la ley para cada una de sus salas y secciones. Tiene cinco salas: de lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social y de lo Militar.

El Tribunal Supremo es el máximo órgano jurisdiccional en todos los órdenes, salvo en materia constitucional. Por lo tanto, en lo que a materia constitucional se refiere, el Tribunal Constitucional es superior al Tribunal Supremo.

Y quién quiera saber o interpretar más que se informe,  existen tres Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Los poderes del estado que determina la Constitución (legislativo, ejecutivo y judicial). El poder legislativo recae en las Cortes Generales, formadas por el Senado y el Congreso. El poder ejecutivo es el Gobierno, constituido por un presidente o presidenta y por los ministros y ministras.

Fin. Informaros e interpretar ustedes. Y pensáis que los Tratados y Acuerdos internacionales están por encima del TC, pues muy bien interpretado, y si decís es el Tribunal Constitucional el vértice de la prirámide de toda la justicia de España, pues también muy bien. Yo lo tengo claro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario